
29.11.2022 | Tendencias del sector químico
Las mayores tendencias cerámicas de Cersaie 2022
Como cada año, en 2022 hemos vuelto a participar en el mayor escaparate internacional del sector cerámico, Cersaie. Durante los cinco días de feria hemos presentado junto con nuestros compañeros de Zschimmer & Schwarz Ceramco una selección de nuestros productos más novedosos y sostenibles.
Además, en Bolonia hemos tenido la oportunidad de conocer cuáles son las tendencias cerámicas de 2022. Os compartimos brevemente las novedades técnicas y de diseño cerámico más destacadas de Cersaie 2022.
Tendencias técnicas en cerámica
Para empezar, te compartimos algunas de las tendencias cerámicas orientadas a los campos de producto y aplicación. Como verás, la sostenibilidad y la optimización de recursos son el marco que encuadra las novedades en este ámbito.
Tendencia en cerámica: creación de estructuras
Una de las principales tendencias cerámicas de 2022 es la creación de estructuras con la tecnología digital. Existen numerosos mecanismos para conseguir este deseado efecto.
Uno de ellos es la aplicación de esmaltado digital con esmaltes base agua antes de la decoración. Para ello nosotros te recomendamos la familia DIGICER GL, un aditivo que actúa al mismo tiempo en la tensión superficial y en la reología del esmalte, diseñado especialmente para el esmaltado digital. Su utilización aporta ventajas relacionadas tanto con el ahorro energético como con el diseño. Por un lado, el tamaño de la partícula sea similar al del esmalte tradicional, por lo que se minimiza el consumo de energía. Además, a pesar de tener la viscosidad y la densidad de un airless, se consigue una aplicación tipo vela logrando que reduzca la cantidad de materia prima utilizada.
Las tintas de efecto, como nuestro TRUCOLOR EF REACTIVE o TRUCOLOR EF TEXTURE, así como la cola digital o las tintas de hidrorrepelencia también aportan un interesante efecto 3D al diseño. Su principal ventaja es el uso de máscaras digitales que están completamente sincronizadas con la decoración digital. Además, este tipo de tintas pueden utilizarse en las máquinas de impresión más habituales.
Otra opción muy versátil es la utilización de cola digital y granilla en seco. Además, si optas por una amplia gama de granulados, granos y esmaltes atomizados, obtendrás una variada cantidad decoraciones para las baldosas. Por último, incluso se puede pulir las granillas aplicadas sobre cola digital.
Y si optamos por una combinación de estas tres formas de decoración digital, obtendremos una sensación de tridimensionalidad y realidad jamás obtenida antes.
Tendencia en cerámica: productos base agua
Como decíamos, el uso sostenible y eficiente de los recursos es uno de los temas que más se repiten en la industria cerámica. Es por ello que no te extrañará ver que se ha posicionado como un reto para el sector.
Los productos base agua son una tendencia indiscutible para hacer frente al pensamiento verde actual y futuro.
Desde Zschimmer & Schwarz apostamos por tendencias cerámicas que cuidan del medio ambiente. Por esta razón, una de nuestras soluciones más destacadas son las tintas base agua para cerámica, comercializadas bajo el nombre AQUACOLOR. Se trata de una propuesta pionera en lo que hasta entonces había sido un campo casi inexplorado.
Nuestras tintas de base acuosa para cerámica consiguen minimizar las emisiones contaminantes a la atmósfera, permitiendo una mejor gestión de residuos cerámicos.
AQUACOLOR no solo cuida el medio ambiente. Entre sus ventajas, encontramos importantes beneficios técnicos, destacando su menor tiempo de secado comparado con las tintas base solvente, gracias al cual se obtiene una mayor definición en las piezas cerámicas. Además, al ser todos los productos base agua, existe una mayor compatibilidad durante la línea de fabricación de azulejos que nos ayuda a evitar hidrorrepelencias.
Otras tendencias técnicas en cerámica
Ahora que ya conoces las dos tendencias cerámicas más destacadas, te vamos a explicar otras novedades en cerámica.
La primera es la tendencia IN&OUT. Este concepto engloba aquellos productos que, sin la necesidad de realizar muchos cambios en la línea, se utilizan para fabricar azulejos para uso interno y externo.
También se ha desarrollado una amplia variedad de granillas que mejoran las propiedades mecánicas de los azulejos, así como la mezcla de granillas de color con gel de pulido para aportar tonos adicionales a los azulejos. Por último, se ha observado una mejora de los esmaltes para pulir.
Tendencias en diseño cerámico
Además de las tendencias técnicas explicadas, también encontramos algunas novedades en el diseño cerámico. Como ya adelantó el Cuaderno de Tendencias del Hábitat 22/23 realizado por la plataforma privada Observatorio de Tendencias del Hábitat, estas tendencias se basan en dos conceptos: la ecosostenibilidad y la crisis energética.
Basándonos en estos pilares, podemos ver que la cerámica evoluciona principalmente hacia tres aspectos: el hogar adquiere cada vez más valor para la sociedad, la crisis energética está generando la necesidad de buscar nuevos recursos e investigar nuevos colores, texturas y emociones y el sector cerámico está centrado en la sostenibilidad y la salud. A partir de estas premisas encontramos seis tendencias cerámicas que marcan los diseños cerámicos.
Tendencia cerámica: Emotional Luxury
El lujo también busca la sostenibilidad y la eficiencia. Resultado de ello, vemos muchos diseños donde se combinan los productos estándares con detalles lujosos, en los que se pretende conectar la tecnología y la exclusividad.
Como ejemplo de esta tendencia, arriba puedes ver la combinación de tres diseños en los que destaca el mármol con toques de color negro y marrón en sus diferentes formas.
Tendencia cerámica: Artelier
Otra tendencia cerámica la vemos reflejada en diseños más clásicos y acogedores que logran incluso transmitir momentos de felicidad. Esta tendencia se caracteriza por tener un estilo más artesanal y ético pero sin dejar a un lado la exclusividad.
En la imagen podemos ver que se trata de diseños irregulares en los que se mezclan diferentes materiales.
Tendencia cerámica: Cotto
La tendencia cerámica cotto envuelve diseños más simples que transmiten sensaciones de relajación física y mental. Uno de los orígenes de esta tendencia es la nueva percepción de nuestro hogar, considerándose también un lugar de trabajo. De hecho, podríamos definirla como la conexión de la prosperidad junto con el hábitat natural.
De este modo, los diseños se basan en superficies suaves, redondas, cálidas e incluso con textura.
Tendencia cerámica: Wallpaper
Como hemos comentado, uno de los pilares de las tendencias de diseño cerámico es la ecosostenibilidad. Esto se ve reflejado tanto en los diseños florales como en el origen de sus materiales. Los diseños Wallpaper manifiestan una clara conexión con la naturaleza basada en el “amor a la vida”.
Tendencia cerámica: Comfort
Tras la pandemia, el valor de la vida social y el hogar ha incrementado. Por esta razón, vemos muchos diseños con texturas y colores que nos recuerdan a la naturaleza exterior, lo que nos transmite una sensación de bienestar.
Tendencia cerámica: Optimistic Expression
La última tendencia de diseño cerámico nos evoca al placer. Para lograrlo se utilizan colores y técnicas creativas que nos despiertan emociones.
Tendencias en diseño cerámico: la paleta de colores
Respecto a la paleta de colores los tonos verdes siguen siendo tendencia. Y como novedad cerámica encontramos el Azul Pato y el rojizo con tonos tierra.
En Zschimmer & Schwarz contamos con expertos que estudian en profundidad tus requerimientos y circunstancias para poder recomendarte los productos más adecuados. Contacta con nuestro equipo técnico y obtén tus productos químicos a medida.