CONTACTO
¿Qué es la etiqueta Ecolabel y cómo puedo conseguirla? Sector detergencia y sector cosmético

19.06.2025 | Legislación y normativa,Química y sostenibilidad

¿Qué es la etiqueta Ecolabel y cómo puedo conseguirla? Sector detergencia y sector cosmético

Reconocida no solo en Europa, sino a nivel mundial, la etiqueta Ecolabel certifica que los productos cumplen con los más altos estándares de seguridad ambiental y humana. En este artículo analizaremos en detalle qué implica obtener la etiqueta Ecolabel para productos cosméticos y de detergencia, el proceso para solicitarla y responderemos a las preguntas más frecuentes sobre esta certificación europea.

La etiqueta Ecolabel: garantía internacional

El sello Ecolabel garantiza que el producto ha sido evaluado de forma rigurosa durante todo su ciclo de vida, desde la extracción sostenible de materias primas, pasando por la fabricación responsable, el empaquetado ecológico y la distribución eficiente, hasta la correcta gestión de residuos. Todo el proceso está avalado oficialmente por la Comisión Europea, lo que convierte a Ecolabel en una garantía de sostenibilidad y calidad ambiental reconocida en toda la UE.

Los productos con Ecolabel destacan por tener un menor impacto ambiental, especialmente en el consumo de agua, la generación de CO₂ y el uso de sustancias peligrosas, entre otros, Además, los criterios de certificación son estrictos y objetivos, lo que ofrece a consumidores y empresas una garantía sólida de compromiso. Esta filosofía se integra en el objetivo de la Unión Europea de alcanzar la neutralidad climática en 2050, así como la economía limpia y circular.

Convirtiendo al certificado Ecolabel en uno de los más valorados en un amplio rango de sectores, que va desde el sector industrial al turismo. En este artículo nos centraremos en la aplicación de la etiqueta Ecolabel en productos cosméticos y productos de detergencia.

¿Qué implica la etiqueta Ecolabel para un producto de detergencia?

La etiqueta Ecolabel se aplica a una amplia gama de productos y servicios de limpieza, tanto para uso doméstico como profesional.

Productos de limpieza que pueden obtener la etiqueta Ecolabel:

  • Detergentes para lavavajillas
  • Detergentes para lavado de vajilla a mano
  • Productos de limpieza para superficies duras
  • Detergentes industriales e institucionales para lavavajillas
  • Detergentes industriales e institucionales para lavandería
  • Detergentes para ropa

Ejemplo de criterios para detergentes de lavavajillas

Cada categoría de producto debe cumplir con criterios específicos para obtener la etiqueta Ecolabel. A continuación, te mostramos algunos de los requisitos que debe cumplir un detergente para lavavajillas para poder acceder a esta certificación.

  • Instrucciones de dosificación que no exceden las cantidades recomendadas por la normativa Ecolabel.
  • El nivel de toxicidad en función de su biodegradabilidad.
  • VCD (Volumen Crítico de Dilución), la cantidad de agua necesaria para diluir el producto sin causar daño al ecosistema.
  • Tensioactivos biodegradables.
  • Uso de aceite de palma de procedencia fuentes sostenibles certificadas.
  • No se pueden incluir ingredientes altamente tóxicos, peligrosos para el medio ambiente o dañinos para la capa de ozono, entre otros.
  • Envase que minimice al máximo el uso de materiales innecesarios, cumplir con la normativa de SCRAP (Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor), e incluir de forma visible la etiqueta oficial Ecolabel.

¿Qué implica la etiqueta Ecolabel para los productos cosméticos?

La etiqueta Ecolabel, reconocida por su exigencia en sostenibilidad y seguridad, también abarca productos cosméticos. Este grupo incluye artículos destinados al cuidado de personas, animales y productos sanitarios. En este caso, nos centraremos en el ámbito de las personas.

En octubre de 2021, la UE amplió los criterios Ecolabel en el sector cosmético, incorporando importantes actualizaciones. Entre ellas, la inclusión de los cosméticos leave-on (productos que no se enjuagan tras su aplicación, como cremas faciales o corporales), que anteriormente no podían ser certificados. Hasta entonces, solo se incluían los productos rinse-off (como geles, champús o jabones).

Criterios Ecolabel específicos para cosméticos

Aunque comparten algunos principios con productos de detergencia, como la evaluación de biodegradabilidad o el límite de VCD, los cosméticos con la etiqueta Ecolabel deben cumplir requisitos adicionales. Entre ellos:

  • El diseño del envase debe permitir el aprovechamiento del producto, dejando como máximo un 5% de residuo.
  • A partir de 2025 se prohíbe su uso directo de aceite de palma; únicamente se permiten sus derivados siempre que provengan de fuentes sostenibles certificadas (como RSPO).

¿Por qué debería certificar mis productos con Ecolabel?

Ha quedado demostrado que, aunque el uso de la etiqueta Ecolabel es voluntario, el valor que aporta a las marcas que apuestan por la seguridad ambiental y humana es incalculable. Los productos Ecolabel revelan un compromiso de la empresa con el medio ambiente muy valorado en las decisiones de compra de los consumidores.

Al fin y al cabo, estos son hoy más exigentes que nunca y demandan a las empresas transparencia, responsabilidad y una sostenibilidad que se mantenga a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Y el certificado Ecolabel es una gran aportación para el empoderamiento del consumidor, ya que permite que este pueda identificar claramente los productos que cumplen con los estrictos estándares europeos.

Por otro lado, este manifiesto interés del consumidor en productos más sostenibles ha provocado que surjan una gran variedad de claims y hay que saber distinguir entre aquellos con base científica de los que solo responden a estrategias de marketing y de green washing. Para garantizar la rigurosidad de los criterios de Ecolabel, estos son establecidos por organismos independientes y controlados de forma transparente por un proceso de certificación altamente exigente, en el que participan científicos, ONG y otros stakeholders.

¿Cómo solicito la etiqueta Ecolabel?

Para obtener la certificación Ecolabel, los interesados deben contactar con un Organismo Competente, que es una entidad independiente encargada de verificar que el producto cumple con todos los criterios establecidos.

En España, estos organismos están designados por cada comunidad autónoma. Generalmente, la Conselleria de Medio Ambiente o el organismo equivalente es el responsable de gestionar las solicitudes.

Proceso de solicitud de la etiqueta Ecolabel

  1. Presentación de la solicitud
    El proceso comienza con la presentación de una solicitud oficial, que debe incluir toda la documentación necesaria (formularios, acreditaciones, análisis, etc.). Este trámite suele realizarse de forma telemática.
  2. Evaluación técnica
    El Organismo Competente revisa los documentos y verifica el cumplimiento de los criterios medioambientales, de salud y rendimiento definidos para la categoría del producto.
  3. Firma del contrato de uso de la etiqueta
    Si la evaluación es favorable, se firma un contrato entre el solicitante y la administración pública. Este contrato autoriza el uso del sello Ecolabel durante un periodo determinado.
  4. Asignación de número de licencia y aparición en el catálogo europeo
    Tras la firma, se asigna un número de licencia Ecolabel. Este debe aparecer junto al logo Ecolabel en el etiquetado del producto. A partir de ese momento, el producto queda registrado en el catálogo oficial europeo de productos Ecolabel.

Desde Zschimmer & Schwarz España nos ponemos a disposición de nuestros clientes para ayudarles durante todo el proceso de certificación de sus productos de cuidado personal y del hogar. Además de ofrecerte productos aptos para el certificado Ecolabel, contamos con toda la información técnica que necesitarás: número DID de nuestros productos, declaraciones de conformidad, productos RSPO, etc. así que no dudes en preguntarnos si estás interesado en solicitar la etiqueta Ecolabel y te ayudaremos tanto a formular tu producto así como la documentación y requisitos técnicos.







FAQ: etiqueta Ecolabel

¿Qué son las etiquetas ecológicas?

Las etiquetas ecológicas son distintivos oficiales que certifican que un producto o servicio cumple con una serie de criterios ambientales establecidos para reducir su impacto negativo sobre el medio ambiente. Estos criterios están clasificados según estándares internacionales, bajo la norma ISO 14000.

Entre ellas, destacan las etiquetas ecológicas tipo I, reguladas por la norma ISO 14024. Ejemplos de este tipo de etiqueta incluyen: Ecolabel, FSC o PEFC.

¿Qué diferencia a Ecolabel de otras certificaciones ecológicas?

La principal diferencia de Ecolabel es que está respaldada oficialmente por la Comisión Europea Otras etiquetas, como Ecocert, están gestionadas por un organismo privado mientras que Ecolabel tiene reconocimiento oficial en toda la Unión Europea.

¿La etiqueta Ecolabel solo se refiere a criterios ecológicos?

No. Aunque el término “eco” pueda generar confusión, la etiqueta Ecolabel no se limita únicamente al impacto ambiental. Esta certificación también evalúa riesgos para la salud humana, estableciendo criterios estrictos para la reducción de sustancias peligrosas, la seguridad del usuario y la eficacia del producto.

¿Quién otorga la etiqueta Ecolabel en España?

En España, la gestión y concesión de la etiqueta Ecolabel está descentralizada y recae en los Organismos Competentes de cada comunidad autónoma. Por lo general, es la Consejería o Conselleria de Medio Ambiente la encargada de tramitar y evaluar las solicitudes.

¿Qué es un producto Ecolabel?

Un producto Ecolabel es aquel que ha sido evaluado y certificado conforme a los criterios establecidos por la Comisión Europea para su categoría específica. Estos criterios analizan todo el ciclo de vida del producto, desde la obtención de materias primas hasta la eliminación de residuos.

¿Qué significa Ecolabel en productos químicos?

En el caso de productos químicos, como detergentes o cosméticos, la etiqueta Ecolabel certifica que el producto: utiliza ingredientes activos biodegradables, tiene baja toxicidad acuática, es eficaz con dosis mínimas, reduciendo el consumo y la generación de residuos y presenta un envase sostenible, reciclable y reducido, entre otros.

¿Qué tensioactivos son aptos para la etiqueta Ecolabel?

Los tensioactivos, componentes de los detergentes y productos cosméticos, deben cumplir con criterios muy estrictos para ser aptos para Ecolabel. Uno de los más importantes es su biodegradabilidad. En Zschimmer & Schwarz ofrecemos tensioactivos de origen natural que cumplen con los requisitos necesarios para optar a la etiqueta Ecolabel, garantizando sostenibilidad y eficacia.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscríbete para recibir todas las novedades de Z&S España

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el/la primero/a en enterarte de todas nuestras novedades.