
04.09.2025 | Tendencias del sector químico
Zschimmer & Schwarz España viaja a Cersaie 2025: 3 conceptos, 1 estand
Del 22 al 26 de septiembre, Bolonia vuelve a convertirse en la capital mundial de la cerámica con CERSAIE, el evento de referencia a nivel mundial que reúne a profesionales, empresas e investigadores de todo el sector. Para Zschimmer & Schwarz España la feria es mucho más que un escaparate: es un lugar para el diálogo, el intercambio y la reflexión sobre lo que impulsa al sector hoy en día: las nuevas tecnologías, la evolución de las demandas del mercado, la sostenibilidad y las futuras líneas de actuación.
En este contexto, nuestros compañeros de Zschimmer & Schwarz Ceramco presentarán un estand completamente rediseñado, continuando el viaje de comunicación y marketing iniciado en 2020.
Tras cuatro años con la misma estructura de stand, con contenidos constantemente actualizados pero sin cambios en la forma, esta edición supone un nuevo paso en la forma en que la Zschimmer & Shwarz se acerca al mercado. Refleja una evolución en el lenguaje, refinando los detalles sin perder de vista el escenario actual y logrando un equilibrio entre la estética y los contenidos.
Esta idea convierte el estand en algo más que un espacio de exposición: se convierte en un punto de encuentro, diseñado para fomentar el diálogo con los clientes, socios y profesionales de toda la cadena de suministro cerámico, centrándose en las necesidades reales, los retos diarios y las soluciones que se pueden compartir.
Un espacio minimalista, una experiencia sensorial: Cersaie 2025
El nuevo estand, dividido una vez más en una zona de recepción y una zona de exposición, ha sido diseñado para ofrecer una instalación sencilla y práctica. Los productos no se muestran directamente, una elección pensada para dar espacio a otras formas de expresión: imágenes, sonidos y palabras que narran perspectivas y temas que van más allá de las páginas de un catálogo. De esta manera, el espacio de la exhibición se convierte en un lugar para contar historias, un punto de partida para conversaciones sobre desafíos y oportunidades compartidas.
El concepto elegido para 2025 es una declaración clara: SOBRE AGUA, RESISTENCIA & RELIEVES. Tres palabras que resumen los proyectos que se presentan. No solo sirven como títulos, sino también como ideas centrales que encapsulan años de investigación e innovación, proporcionando el hilo conductor de todo el stand.
3 conceptos, 1 estand
01 – SOBRE EL AGUA
El agua es el primer tema de este viaje. Símbolo de fluidez, movimiento y ligereza, también representa un renovado interés por la sostenibilidad, una cuestión esencial para el futuro de la cerámica.
De esta idea nace la línea AQUABOND: una familia de colas digitales base agua que combinan un alto rendimiento técnico con un enfoque responsable con el medio ambiente.
No se trata de una apuesta pasajera, sino del resultado de un camino iniciado en 2017, basado en la convicción de que las soluciones base agua no son un extra opcional, sino una dirección necesaria para reducir el impacto medioambiental sin comprometer la eficiencia de la producción. Más allá de la retórica o la autocomplacencia, este es el camino a seguir que la industria ha estado observando de cerca.
La serie AQUABOND se define por su versatilidad: productos que pueden funcionar a diferentes temperaturas de cocción, con contenido de agua variable, con o sin fundentes para favorecer la fusión de las partes sólidas de la suspensión cerámica. Esta flexibilidad hace que la línea sea adecuada para una amplia gama de aplicaciones, desde el lappato completo hasta la decoración, y desde el acabado de superficies hasta los efectos estructurales, ofreciendo soluciones prácticas a las necesidades de quienes trabajan a diario en las líneas de producción.
02 – SOBRE LA RESISTENCIA
El segundo tema se centra en la resistencia, no la que se ve a simple vista, sino la resistencia silenciosa que garantiza el buen funcionamiento de los procesos de producción.
La gama TENACER se ha desarrollado precisamente con este fin: una serie de aglutinantes temporales diseñados para proteger los cuerpos cerámicos sin cocer mientras se desplazan por las cintas transportadoras de la fábrica. Sin esta protección, incluso los golpes o tensiones más leves pueden comprometer la integridad del material.
Los productos TENACER mejoran la resistencia mecánica y, al mismo tiempo, aumentan la elasticidad, un factor crucial en el mercado actual, donde los formatos son cada vez más grandes y pesados. Las variaciones de espesor, que van desde tan solo 3 mm hasta 30 mm, exigen soluciones que garanticen la continuidad y la fiabilidad en todas las fases de la producción.
La gama es amplia y adaptable, capaz de satisfacer diferentes requisitos, con la opción añadida de diseñar formulaciones personalizadas según las necesidades específicas de producción.
03 – SOBRE RELIEVES
El tercer proyecto se centra en las superficies tridimensionales. Hoy en día, la cerámica ya no es solo suelos o revestimientos de paredes: es una experiencia táctil, un lenguaje de texturas, relieves y juegos de luz.
En esta dirección, Zschimmer & Schwarz Ceramco explora el potencial de las superficies no planas a través de dos categorías de productos al agua: los adhesivos digitales AQUABOND, que se utilizan en combinación con granos vítreos, y los granulados de vidrio AQUASINK, que crean relieves y huecos cuidadosamente definidos mediante una acción selectiva.
El resultado es una superficie que parece vibrar, atrayendo tanto la vista como el tacto, y que ofrece efectos tridimensionales cada vez más buscados en el diseño contemporáneo. La investigación en este campo es continua y está en constante evolución, en línea con los rápidos avances que traen consigo las tecnologías digitales. En este sentido, la gama Aquasink puede considerarse un trabajo en progreso, un proyecto abierto que se ve continuamente moldeado por nuevas posibilidades.
Zschimmer & Schwarz España viaja a Cersaie 2025
Cersaie no es solo un escaparate de exposición, sino también un espacio para el diálogo, el intercambio de ideas y la exploración de nuevas perspectivas. Encuéntranos en el pabellón 33, stand B10/C11. Completa el formulario para agendar una reunión con uno de nuestros técnicos.